Estudiante Doctoral por la Universidad de Victoria, Canadá. Laboralmente se desempeña como Asistente de Investigación en el Instituto Canadiense para el Estudio en el Uso de Sustancias (CISUR por sus siglas en inglés), y es Consultor Asociado a Parametría. Tiene estudios en Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas por la Universidad San Francisco de Quito, y una maestría en Relaciones Internacionales con mención en Negociación Internacional y Resolución de Conflictos por la Universidad Andina Simón Bolívar, UASB-Ecuador. Entre 2011-2018 fue Coordinador de Proyectos para la oficina de la Fundación Friedrich Ebert (FES-ILDIS) en Quito, donde dirigió el programa nacional de Política de Drogas y Derechos Humanos y fundó el Primer Grupo de Trabajo en Política de Drogas del país. Actualmente, su campo de estudio se concentra en la cooperación Sur-Norte para la Reforma Global de la Política de Drogas, el desarrollo y la ampliación de servicios de reducción de daños para personas que usan drogas, y el diseño de políticas públicas basadas en evidencia científica para el acceso de servicios sociales y de salud para usuarias y usuarios de sustancias.