mplementar políticas de prevención de drogas en su empresa potenciará la convivencia armónica lo que incrementará la productividad, seguridad y protección de su empresa y de cada uno de sus colaboradores.
Implementar políticas de prevención de drogas en su empresa potenciará la convivencia armónica lo que incrementará la productividad, seguridad y protección de su empresa y de cada uno de sus colaboradores.
Parametría te ofrece asesoría, capacitación y acompañamiento para diseñar, ejecutar y evaluar programas de prevención integral para los trabajadores y sus familias con objetivos centrados en la convivencia armónica, la seguridad, la productividad, la pertenencia y la mejora de productos y servicios. “Comprender para abordar”.
¿Por qué prevenir el consumo de alcohol, Tabaco y otras drogas en los lugares de trabajo?
Porque lo más importante en una empresa o emprendimiento es el recurso humano
¿Para qué un programa de prevención al consumo de alcohol, Tabaco y otras drogas en los lugares de trabajo o emprendimientos?
Para fortalecer la convivencia armónica de los trabajadores y hacer de su trabajo una obra de arte.
¿Qué beneficios obtiene una empresa o un emprendimiento implementando un programa de prevención al consumo de alcohol, Tabaco y otras drogas?
Seguridad, pertenencia y mejores productos y servicios
¿Cómo prevenir el consumo de alcohol, Tabaco y otras drogas en los lugares de trabajo?
Con programas que tengan la siguiente estructura:
1. Diagnóstico situacional.- que permita conocer la real situación de los trabajadores y sus contextos familiares y laborales.
2. Objetivos.- formulados sobre los resultados del diagnóstico situacional y centrados en los sujetos , sus contextos y la convivencia armónica.
3. Contenidos.- centrados en la convivencia armónica, seguridad, pertenencia, productividad y la mejora de productos y servicios.
4. Metodología.- activa, participativa ( vivencial de David Kolb : Experiencia – reflexión- conceptualización y aplicación práctica).
5. Actividades.- personales, grupales y sociales; relacionadas directamente con aprendizajes.
6. Evaluación.- Permanente y de procesos para mejorar- Comprender para Abordar
Trabajamos en pro del Desarrollo Humano Integral a través de la generación de modelos de innovación social basados en las realidades y potencialidades de territorios afectados por los diferentes fenómenos sociales, económicos y culturales.