info@parametria.org 097 937 7834

A la deriva, repercusiones sociales del narcotráfico en el pacífico Ecuatoriano

Parametría

08 octubre 2019

No hay comentarios

Casa Biblioteca

A la deriva, repercusiones sociales del narcotráfico en el pacífico Ecuatoriano

A la deriva

Repercusiones sociales del narcotráfico en el pacífico ecuatoriano

Rodrigo Vélez Coordinador

Ricardo Loor Metodologías de Investigación

Investigadores: Francia Cevallos Daniela Ocaña Jorge Vicente Paladines Max Abel Paredes

Mariuxi Safadi Coordinadora de Procesos y Recursos

Ecuador, 2019

 

La guerra contra las drogas no es una guerra contra determinadas sustancias proveídas por organizaciones criminales. Sus efectos se trasladan al desarrollo exponencial de los sistemas penales. Los Estados y los presupuestos públicos se destinan en gran medida al encarcelamiento de personas que integran los eslabones más bajos de la cadena del narcotráfico. Sin duda, con la gran interrogante de casos en los cuales legítimos consumidores son condenados por posesión. América Latina ha sido calificada como el continente más violento del planeta. La “fama” de sus ciudadanos en otras latitudes como Asia o Europa es asociada a series o narconovelas que exaltan la imagen de personajes como Pablo Escobar o el Chapo Guzmán. Pero al margen del folklorismo conjugado con realidad (realismo mágico), el Sur lleva consigo el estigma de la producción. En ese sentido, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reportó que Colombia ha incrementado los cultivos de coca; en consecuencia, la producción de cocaína. Las organizaciones criminales han reconfigurado sus estrategias, empleando el mar como una ruta más efectiva que los aviones, las “mulas” y los contendedores. Además de las polémicas estrategias de fumigación con glifosato que impactan mortalmente a los ecosistemas y sus habitantes sobre vastas o pequeñas extensiones de coca, la guerra contra las drogas se desplazó al mar. La posición geográfica del Ecuador ha despertado la mirada del narcotráfico en zonas que, por desgracia, aún subsisten en el subdesarrollo; y con ello, el caldo de cultivo ideal que elabora la peligrosa mezcla entre tráfico y pobreza. Sus principales actores no son temibles piratas ni corsarios. Se trata de pescadores artesanales, quienes son tentados a realizar una “vuelta” para salir al menos de sus principales deudas y necesidades.

Ver PDF

A la deriva, repercusiones sociales del narcotráfico en el pacífico Ecuatoriano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Compartir en redes sociales

Noticias más leídas

Artículos recientes