La política de drogas en Ecuador en los últimos años ha dado giros completos, pasando de una política humanitaria que protegía los Derechos Humanos a un retroceso, a partir del año 2015, que la ha llenado de prohibición y castigo anclándola al lado más punitivo.
En los últimos años los cambios han llevado a Ecuador a cambiar las escalas de consumo que estaban establecidas a fin de diferenciar a consumidores de traficantes con cantidades diferentes entre porte y consumo según la sustancia; a una escala inicial de 0 gramos para todo tipo de drogas.
Al mantener las escalas de 0 gramos para todo tipo de drogas, se ha incrementado la población carcelaria lo que representa un hacinamiento en centros de privación de la libertad así como un concepto de criminalización de usos y consumos que ha demostrado que las políticas aplicadas no han sido efectivas.
Deja una respuesta