Por: Ivette Idrobo Narváez | Comunicación
Por: Ivette Idrobo Narváez | Comunicación
Parametría en conjunto con la Universidad de Cuenca brindan el curso de formación sobre abordajes de consumos de alcohol y otras drogas a profesionales de los Departamentos de Consejería Estudiantil- DECE. Esto con el objetivo de fortalecer sus capacidades, destrezas y habilidades en la identificación, intervención, atención y seguimiento de casos de consumos en la comunidad educativa. Con el apoyo de Open Society Foundations se coordinó la participación de diferentes Organizaciones de la Sociedad Civil de la región que abordan el tema de drogas, y a través de ponencias de expertos se analizaron temas de control y prevención de consumos en el ámbito educativo. Durante una semana completa de capacitaciones diarias se contó con la presencia de expertos de Law Enforcement Action Partnership- LEAP de Estados Unidos, Catalyst México, Programa de Drogas -CIDE, Jóvenes por los Derechos Humanos- México y Parametría quienes compartieron su experiencia y conocimientos con aproximadamente 100 profesionales DECE del Ministerio de Educación Ecuador. Se realizaron dos encuestas una al inicio de la capacitación y otra y al final de la misma, los resultados muestran que las percepciones sobre los abordajes, lineamientos y políticas más adecuadas cambiaron después de escuchar las experiencias y buenas prácticas de la región. Reafirmamos nuestro compromiso de continuar trabajando por el respeto y protección de Derechos Humanos, construcción de políticas de drogas más humanas y el desarrollo de las capacidades y factores de protección de nuestras comunidades.
Trabajamos en pro del Desarrollo Humano Integral a través de la generación de modelos de innovación social basados en las realidades y potencialidades de territorios afectados por los diferentes fenómenos sociales, económicos y culturales.
Deja una respuesta